El aviario más grande de Sudamérica está en Valparaíso

Aviario - puente colgante del parque Tricao

Un humedal, el aviario más grande de Sudamérica, una playa artificial, sectores de picnic y para andar en bicicleta, todo eso es el parque Tricao, es una organización sin fines de lucro que promueve la creación de espacio naturales y biodiversidad, con una gran misión principal ¡cuidar el medio ambiente!

Al interior de este parque se encuentra el aviario y además una gran biodiversidad de flora y fauna convirtiendo a este parque en un santuario privilegiado de la naturaleza. Es tan especial este lugar que se tomó un compromiso de preservación con los espacios de naturaleza, siendo esta su misión principal.

Aviario- imagen panorámica del parque Tricao

Foto: [@csmdesign_chile]

Este parque se encuentra abierto al turismo, pero tiene una capacidad máxima de visitantes por días con el fin de mantener el equilibrio del ecosistema.

Es un lugar ideal para visitar con toda la familia, ya que ofrece distintas actividades, experiencias tanto deportivas como culturales además de un contacto único con la naturaleza y las aves.

 

¿Dónde queda?

 

Y si te preguntas dónde está esta maravilla natural de la que nunca habías escuchado… Te contamos que el parque Tricao y su aviario están ubicados en Santo Domingo, en la región de Valparaíso, a 131,7 km de Santiago.

Aviario- Humedal Giverny

Junto al aviario también podrás disfrutar del Humedal Giverny. Ya sabemos que los humedales son una fuente gigantesca de biodiversidad con decenas de beneficios para el ecosistema, tanto como para la vida humana, pero este, además, te transporta a Francia. Su nombre está inspirado en los jardines de Giverny que retrató el artista visual Claude Monet en Francia.

¡Así que no lo olvides! Date una vuelta por este sector del parque y te sentirás en una verdadera pintura de Monet. Un espacio para la relajación y conexión con la naturaleza, que te dejará sin palabras.

 

El Aviario

 

Dentro de este espacio cultural y natural que brinda el parque Tricao a la comunidad, se encuentra el aviario en el que podrás observar más de 800 aves exóticas que vuelan libres, mientras recorres senderos llenos de naturaleza, miradores y el imperdible puente colgante, punto más alto del aviario.
Aviario- imagen del puente colgante del parque Tricao
Foto: [@agu__fotos]

El aviario es un ecosistema que se forma en 2 hectáreas rodeadas por una impresionante y gigantesca malla diseñada especialmente para este. Esta malla permite la entrada de insectos y abejas, fomentando así la polinización y una vida completamente natural y “normal” para las aves.

Cuando llegues seguramente quedarás impactado con el tamaño del hogar de estas aves.

 

¿Qué especie puedo ver en el aviario?

 

Al interior del parque, podrás ver al pato mandarín, el pato carolino, Pato colorado, Pato gargantillo y Cisne cuello negro que nadan tranquilamente en el humedal.

 

Aviario - pájaro del parque Tricao
Foto: [@tati_betancourf].

Pero al ingresar al aviario nos encontraremos con algo aún más sorprendente: más de 800 aves exóticas de al menos 50 especies distintas provenientes de todo el mundo.

Aviario - imagen de una de las aves del parque Tricao
Foto: [@parquetricao]

Faisanes amarillos, dorados, antifaz y plateado (provenientes de Asia).Turaco (proveniente de África). Princesa de Gales y loros arcoíris, borneo y eclécticos. Mirlos metálicos, entre muchas otras más.

Aviario- imagen de las coloridas aves del parque Tricao
Foto: [@parquetricao]

 

¿Cómo llegar?

 

Ya te animaste a visitarlo y ahora quieres saber cómo llegar. Como te mencionamos antes este parque está ubicado en la comuna de Santo Domingo, en la región de Valparaíso.

Aviario - colorida imagen de una de las aves del parque Tricao
Foto: [@ekelundfotos]

Antes de comenzar a planear tu visita, debes saber que la única manera de acceder es en auto, ya que no hay transporte público que llegue directamente hasta el lugar.

Aviario - coloridas aves de Tricao
Foto: [@parquetricao]

Si viajas desde Santiago, te recomendamos tomar la ruta 78 “Autopista del Sol” en dirección poniente. Ahí deberás tomar la salida Leyda-Santo Domingo, y llegando a Llolleo dobla a la izquierda, cruzando el río Maipo, sigue por la Ruta 66, recorre 9 kms. y dobla a la derecha en un camino señalizado como “Las Brisas”, 600 m más adelante habrás llegado.

Aviario - colorida ave del parque Tricao
Foto: [@parquetricao]

 

¿Fácil no?

 

Desde Valparaíso deberás tomar la ruta 68, con dirección San Antonio. Luego, toma la salida Llolleo- Santo Domingo y sigue derecho por la rotonda y entra en la Ruta 66. Luego llegando a “Las Brisas” deberás doblar por ese camino y en 600 m habrás llegado.

 

¿Cómo reservar?

 

Como ya te contamos, por seguridad del ecosistema, los cupos para ingresar al parque son limitados. Para visitar el aviario deberás comprar tu ticket a través de https://www.tricao.cl/sell

 

Más experiencias dentro del Parque Tricao

 

Dentro del mismo parque además de todas las maravillas que te mencionamos podrás visitar o realizar distintas actividades, deportivas y familiares como:

 

● Visitar la plaza la virgen
● Andar en balsa
● Practicar trekking
● Circuito de MTB
● Kayak y botes
● Disfrutar de los quinchos
● Asistir a eventos
● Visitar el vivero
● Miradores
● Pump Truck
● Bowl Park

Sin duda el parque Tricao es un lugar que hay que visitar si o si, te aseguramos que entrando a este santuario natural saldrás completamente distinto. Es una experiencia totalmente única de naturaleza, cultura y deporte, que, visitan con familia o amigos, ampliará tu forma de ver la región de Valparaíso.